Suche

Resumen - Green Electronics 2025

Tiempo de lectura: 2 minutos

 

La segunda edición de Green Electronics, tuvo lugar los días 12 y 13 de febrero de 2025 en la fábrica de jabón Dr. Thompson de Düsseldorf, demostró una vez más que la sostenibilidad en la industria electrónica no es sólo una necesidad, sino también un factor de éxito decisivo.

 

Green Electronics 2025 en Düsseldorf, Alemania.

La sostenibilidad como ventaja competitiva

 

Green Electronics 2025 - ideas e innovaciones para un futuro sostenible: La edición de este año de Green Electronics reunió a destacadas figuras de la industria, la ciencia y asociaciones clave para debatir los principales desafíos y oportunidades en la producción electrónica sostenible. Con presentaciones de alto nivel, casos prácticos y amplias oportunidades de networking, el evento dejó claro que la sostenibilidad ya no es solo una cuestión medioambiental, sino un factor fundamental para el éxito económico.

 

LECCIONES CLAVES DE LAS presentaciones

 

En su discurso de apertura, el Prof. Dr. Rüdiger Hahn (Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf) subrayó que la gestión de la sostenibilidad no sólo es un imperativo moral, sino que también tiene sentido desde el punto de vista económico. Riesgos como la interrupción de la cadena de suministro, la pérdida de reputación o las exigencias normativas hacen que sea esencial para las empresas adoptar estrategias sostenibles de manera activa.

 

El aumento de la eficiencia a través de medidas sostenibles fue un tema recurrente. Rüdiger Hahn y Nils F. Nissen (Fraunhofer-Gesellschaft) demostraron que, a menudo, las empresas descubren potenciales de eficiencia ocultos a través de iniciativas de sostenibilidad, lo que resulta rentable a largo plazo. Sin embargo, no siempre se trata de maximizar, sino que las mejoras continuas suelen ser la clave del éxito.

 

Otra lección clave: los pequeños cambios pueden generar un gran impacto. Johannes Rock (Siemens AG) lo demostró de manera impresionante con la transición a manuales de operación digitales en Siemens. Esta medida reduce las emisiones de CO₂ en una sola línea de productos en un volumen equivalente a las emisiones anuales de 27 automóviles. El ponente también ilustró cómo el uso de gemelos digitales (digital twins) y el monitoreo energético contribuyen a la optimización sostenible de los procesos de producción en Siemens.

 

La economía circular como un factor decisivo para la seguridad de los recursos fue resaltada por varios ponentes. Killian Schwaiger (Verband Deutscher Metallhändler & Recycler e.V.) mostró que el reciclaje ya no es solo una medida medioambiental, sino que está convirtiéndose cada vez más en un factor de poder estratégico en el suministro global de materias primas.

 

Green-Electronics-2025-Blog-02

La Dra. Mareike Haaß (in4ma) examinó la comunicación sobre sostenibilidad de más de 600 empresas SME (Servicios de Manufactura Electrónica) en un estudio y descubrió que sólo un tercio comunica activamente sus medidas de sostenibilidad al mundo exterior, lo que demuestra que aún queda mucho por hacer en el sector.

 

Pero, ¿hasta qué punto puede ser realmente "verde" la electrónica? El Dr. Nils Nissen (Fraunhofer IZM) dejó claro que, si bien no existe una electrónica completamente sostenible, es crucial reducir de manera sistemática su impacto negativo a través de medidas como la protección del clima, el reciclaje y la adopción de tecnologías innovadoras.

 

Otro tema clave fue la dependencia europea de las materias primas. Michael Schmidt (Agencia Alemana de Materias Primas, DERA en la BGR) advirtió que una prohibición de exportación de baterías de litio por parte de China podría generar pérdidas de decenas de miles de millones en la industria automovilística europea. Esta dependencia exige nuevas estrategias para asegurar el suministro de materias primas, aunque a menudo se ven obstaculizadas por la resistencia social y medioambiental.

 

Por último, también se destacó el papel de la ingeniería para un futuro sostenible. El Prof. Dr. Markus Glück (Universidad de Aalen) subrayó la importancia de sensibilizar a las nuevas generaciones de especialistas sobre los modelos económicos circulares y las innovaciones sostenibles durante su formación.

 

 

Sostenibilidad a través de la colaboración

 

Un factor clave del éxito del evento fue la cooperación entre sectores. Empresas, instituciones de investigación y asociaciones presentaron enfoques innovadores para conservar los recursos y promover métodos de producción sostenibles a través de la digitalización, la economía circular y las nuevas tecnologías. Además de los contenidos más destacados, el evento ofreció numerosas oportunidades para establecer contactos, desde un agradable recorrido la noche anterior por Altbier hasta rondas de debate interactivas que promovieron el diálogo profesional.

 

 

Perspectivas - GREEN ELECTRONICS 2027

 

Green Electronics 2025 ha dejado claro que la industria electrónica avanza en la dirección correcta, pero aún quedan importantes retos por delante. La innovación, la colaboración y una gestión coherente de la sostenibilidad serán fundamentales para configurar el futuro del sector.

 

Michael Dehnert, Director General de STEGO Elektrotechnik GmbH, lo resume así: "La implementación de estrategias de sostenibilidad en las empresas no debe considerarse únicamente desde una perspectiva financiera. También es fundamental centrarse en los aspectos socioecológicos, que pueden no reflejarse de inmediato en los resultados financieros a corto plazo, pero que generan beneficios para todos a largo plazo." El Grupo STEGO está comprometido con este enfoque y sigue sistemáticamente los principios ESG de la UE. La empresa quiere seguir avanzando en los ámbitos medioambiental, social y de gobernanza para contribuir activamente a la transformación sostenible de la industria electrónica.

 

El Grupo STEGO espera con entusiasmo la tercera edición de Green Electronics, en la primavera de 2027. Una vez más, el evento ofrecerá una plataforma para el diálogo, la presentación de las últimas tecnologías y el desarrollo de soluciones sostenibles. Los organizadores -Stannol GmbH & Co KG, kolb Cleaning Technology GmbH, MTM Ruhrzinn GmbH y STEGO Group- agradecen a todos los participantes y ponentes, así como a nuestro cómico Heino Trusheim y a nuestra moderadora Sabrina Nickel, por hacer de este evento una experiencia tan inspiradora.

 

Enlace al resumen en la web de Green Electronics. Programa y fotos del evento de los días 12 y 13 de febrero de 2025: https://green-electronics.net/impressionen-green-electronics-2025

 

 

SIEMPRE AL DÍA

SUSCRIPCIÓN A NOTICIAS

Stego-Gebaeude

Su contacto directo

+34 93 806 60 26

STEGOTRONIC S.A.

C/ Francia, N° 20, Nave 2
P.I. Les Comes
08700 Igualada (Barcelona)
España